miércoles, 10 de septiembre de 2014

Definición De Programación

1.- Programación

La programación es la técnica mediante la cual se escriben Programas. ¿Pero qué es un Programa? Veamos la definición de este término.

El término Programa es utilizado en diversos aspectos. Por ejemplo los canales de televisión emiten Programas cada media hora, uno después del otro, en secuencia. Cuando se va a realizar alguna sesión solemne o acto cívico, el secretario encargado o el maestro de ceremonias lee también un Programa.

Cuando un amigo le cuenta a otro que el fin de semana saldrá a comer y a bailar con alguna chica, le dice que tiene un Programa para el viernes.

Fíjese bien. Los tres tipos de programas mencionados, tienen algunas cosas en común. Lo principal es su estricto orden. Los programas de TV son a las 07h00: las noticias,08h00: los deportes, 09h00: cosas de casas, 09h30: etc... El programa del maestro de ceremonias es: 1ª) Ingreso de las Autoridades, 2ª) Himno Nacional, 3ª) Palabras de inauguración; 4ª) etc... El programa para el viernes es: Primero: la invito a comer, Segundo: vamos al cine, Tercero: vamos a bailar (!!!), etc...

Opinión 

Que es una técnica en la cual nosotros podemos escribir programas con un orden lógico.

2.- Programa

Es la secuencia ordenada y lógica de pasos a seguir para la solución de un problema. Un programa para la computadora tiene una serie de órdenes o instrucciones que el computador ejecuta paso a paso para obtener un resultado. estas instrucciones del programa deben estar escritas o "codificadas" en un determinado lenguaje. esto es lo que se conoce con el nombre Lenguaje de Programación.

Opinión

Es una secuencia lógica y ordenada que nos ayuda a hacer actividades de nuestra vida cotidiana

3.- Lenguaje De Programación 

Un lenguaje de programación es un conjunto de palabras reservadas, denominadas instrucciones, mediante las cuales se diseñan los programas para el computador.

Así como el lenguaje: Español, Inglés, Francés o Alemán; es usado para que la gente se comunique entre sí, los programadores necesitan a los lenguajes de programación para comunicarse en el computador.

Todo programador requiere aprender un determinado Lenguaje de programación para de esta manera, poder escribir sus programas.

Opinión 

Que los lenguajes de programación ayudan a comunicar a los programadores (que somos nosotros) a nuestro computador, todo programa necesita un lenguaje de programación.

martes, 9 de septiembre de 2014

Tipos De Programación

1.- Programa Fuente

Es el conjunto de instrucciones que se encuentran escritos en un Lenguaje de alto nivel ( Pascal, Cobol, Basic, VFP, VBasic, C++, etc) o en un lenguajes de bajo nivel (Aseembler). El programa fuente es aquel que entiende el programador, pero no la computadora.

Opinión

Que el programa fuente esta escrito en lenguaje de alto nivel y lenguaje de bajo nivel y es la fuente que hace entender al programador.

2.- Programa Objeto

Es el programa que está escrito en Lenguaje de máquina, osea el código binario. El programa objeto se lo obtiene de la traducción del Programa fuente por medio de un compilador a un lenguaje que entienda directamente la máquina ( código binario). El programa objeto lo entiende el computador, pero no al programador.

Opinión

En cambio el programa objeto está escrito por un código binario, el programa objeto se lo obtiene el programa fuente por medio de un compilador y el programa objeto lo entiende el computador.

3.- Compilador

El software que hace posible la traducción del programa fuente a programa objeto se denomina COMPILADOR.

Opinión

El compilador es un software que traduce el programa fuente a programa objeto.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Pasos Para Elaborar Un Programa


1.- Entendimiento del problema a resolver.

2.- Estructuración de un Algoritmo.

3.- Elaboración de un diagrama de flujo.

4.- Prueba de escritorio.

5.- Pseudocódigo.

6.- Codificación.

7.- Depuración. 

domingo, 7 de septiembre de 2014

Algoritmos

1.- Algoritmo Doméstico

Me estoy alistando para ir al colegio, sin darme cuenta mi maleta no esta ordenada con mis cuadernos respectivos. El algoritmo sera así: 

1.- Coger la maleta
2.- Mirar mi horario
3.- Buscar los cuadernos respectivos
4.- Guardarlos en mi maleta 
5.- Fin

2.-Algoritmo Lógicos

Tengo 5 vasos (A,B,C,D,E) en el vaso A tenemos jugo de naranja, en el vaso B tenemos jugo de uva, en el vaso C tenemos jugo de limon, en el vaso D tenemos jugo de badea, y en vaso E esta vacio. Quisiera intercambiar el vaso A con el D.

1.- Agregar A en E
2.- Agregar D en A
3.- Agregar E en D
4.- FIN

3.- Algoritmo Matemáticos

Como podría conseguir el promedio quimestral de una alumna:

1.- Conseguir el 1er aporte
2.- Conseguir el 2do aporte
3.- Conseguir el 3er aporte
4.- Conseguir el 4to aporte
5.- Obtener la calificación del examen final
6.- Sumar todas las notas 
7.- Promediar para 5
8.- FIN

sábado, 6 de septiembre de 2014

Símbolos De Diagrama De Flujo

Inicio/Fin .-  Indica el inicio o fin de un diagrama.

Entrada manual .- Especifica que se van a ingresar datos por medio del teclado.

Salida por Pantalla .- Se utiliza para visualizar o presentar todo tipo de datos por pantalla.

Proceso o Cálculo .- Utilice este símbolo cuando se emplea alguna fórmula para resolver un proceso o cálculo.

Bifurcación .- Es una condición o pregunta que puede tener solo dos opciones de respuestas verdadero o falso.

Ciclo .- Se usa cuando se desea repetir un determinado número de veces una parte del diagrama de flujo.

Salida por impresora .- Símbolo usado para representar la salida o presentación de datos por impresora.

Conector Interno .- Cuando el diagrama es demasiado pequeño se usa el conector interno.

Conector externo .- Cuando un diagrama requiere continuar en otra hoja.

Entrada salida .- Este símbolo se puede usar para representar un ingreso o una salida de datos.

Líneas de Flujo .- Permite unir o enlazar los símbolos del diagrama entre sí.



viernes, 5 de septiembre de 2014

Fundamentos De Programación

1.- Regla Para La Diagramación

1.- Los diagramas se dibujan de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
2.- Los símbolos van siempre interconectados por medio de las líneas de flujo.
3.- Las líneas de flujo deben ser rectas y no pueden cruzarse.
4.- Cuando un diagrama no alcance en una página se deben usar conectores, ya sean internos o externos.
5.- Para visualizar o presentar mensajes estos deben estar entre comillas simples.

2.- Variable

Una variable es un casillero de memoria en la cual podemos almacenar datos. estos datos pueden variar dependiendo de la ejecución del programa.

3.- Tabla de Operación Aritmética

Permiten efectuar procesos o cálculos matematicos elementales. Los operadores aritméticos son:

3.- Reglas De Prioridad

Dentro de una expresión matemática compleja, siempre efectúan primero los paréntesis más internos, luego las divisibles y las multiplicaciones y al final se realizan las sumas y restas.

4.- Fórmulas

Una fórmula es una expresión que se utiliza para obtener un resultado. Por ejemplo: S= A+B
Es la fórmula que representa la suma de dos valores, donde la variable A representa el primer valor, la variable B el segundo valor y la S la suma.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Flujograma Proceso Simmple

Definición

Son diagramas de procesos simples aquellos en los que se ingresan una o más variables, luego se aplica alguna fórmula y finalmente se visualiza o imprime el resultado.



Ejercicio 1

Elabore un diagrama de flujo que lea dos valores. Calcule y visualice su suma.

Ejercicio 2

Lea dos números.Visualice los resultados de sus 4 operaciones fundamentales:

Ejercicio 3

Ingrese el nombre, el precio y la cantidad de un producto a comprar. Calcule y Visualice el subtotal, el 12% IVA y el total a pagar.

Ejercicio 4

En cierto colegio, el promedio trimestral se calcula de la siguiente manera: el 10% de la nota es el cuaderno al día, el 30% las lecciones, el 20% los deberes y el 40% el examen. Si todas las calificaciones son sobre 20, elabore un diagrama que ingrese las notas del cuaderno, lección,deberes y exámenes de un estudiante. Visualice el promedio trimestral.

Ejercicio 5

Un obrero gana $1.5 la hora. Elabore un diagrama que lea la cantidad de horas trabajadas y luego visualice su salario neto, el 9.35% de descuento al IESS y el salario a recibir.

Ejercicio 6

Imagine que tenemos un número de dos cifras. Por ejemplo, 62. Nos piden que matemáticamente invirtamos dicho número, es decir, en lugar de 62, el 26. Observe que nos piden invertirlo matemáticamente. Entonces podemos efectuar sumas, multiplicaciones y divisiones. Veamos: